Metodología para Tasación Virtual sobre la Propiedad Inmueble, Utilizando la Fotogrametría, Planimetría y Sistemas Geoespacial, Usando como Base la Tasación Científica para Fines Contributivos Establecida por el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM)

Abstract

Actualmente, el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) se encuentra en el proceso de formalizar el proyecto denominado “tasaciones virtuales”, que busca ampliar su base de datos con los 78 municipios de Puerto Rico, usando como base legal el nuevo Código Municipal de Puerto Rico. Este proyecto busca finalizar un catastro ortodoxo, atrasos en tasaciones y segregaciones sobre la propiedad inmueble, y acabar con la evasión contributiva de fines inmobiliarios. Para este proyecto y como metodología de estudio se usó la fotogrametría, planimetría y tecnología geoespacial, junto con la tasación científica del 1957, usada por el CRIM, sin la necesidad de enmendar los unitarios de costo remplazo. No todas las propiedades inmuebles en Puerto Rico, del universo que hay, han sido tasadas o constan en los registros del CRIM por lo algunas de ellas pudieran tener que tributar, que ahora no están en sus registros. Palabras Claves - CRIM, Fotogrametría, Planimetría, Tasación Virtual.

Description

Design Project Article for the Graduate Programs at Polytechnic University of Puerto Rico

Keywords

Citation

Belbel Santos, Z. (2023). Metodología para Tasación Virtual sobre la Propiedad Inmueble, Utilizando la Fotogrametría, Planimetría y Sistemas Geoespacial, Usando como Base la Tasación Científica para Fines Contributivos Establecida por el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) [Unpublished manuscript]. Graduate School, Polytechnic University of Puerto Rico.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By