Naturaleza: Entre el futuro y una nueva dimensión tectónica

Abstract

La arquitectura por venir está íntimamente relacionada al nivel de sustentabilidad al que aspiramos. Hacer que la arquitectura y el diseño respondan al ambiente y a los ecosistemas es una necesidad para evitar comprometer las posibilidades de generaciones futuras para atender sus propias necesidades. La sociedad, la cultura, y la civilización evolucionan en una dirección que implica tecnología y sostenibilidad. La Dra. Armstrong argumenta que cualquier civilización suficientemente avanzada es indiferenciable de su naturaleza. Esta premisa no implica que en el futuro la arquitectura se camufla o confunde con formas orgánicas entre la naturaleza, sino que el desempeño de la edificación emula el comportamiento de los ecosistemas. El futuro de la edificación no pertenece a los edificios, sino que pertenece a la " Arquitectura Viviente” y la convierte en parte de una Segunda Naturaleza.

Description

Polimorfo: Revista de ArqPoli - Escuela de Arquitectura Universidad Politécnica de Puerto Rico, Volumen 3, 2013.

Keywords

Citation

Méndez Vázquez, W. (2013). Naturaleza: Entre el futuro y una nueva dimensión tectónica, Polimorfo, 3, 99-107.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By