Mundillistas: nuevos a-palabra-dos de la narrativa
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Polytechnic University of Puerto Rico
Abstract
La narrativa como conocimiento
es un arte juglar
generacional que se transfiere,
en que cada transición incorpora
las costumbres y tecnologías
que imperen en su actualidad. El
mundillo narrativo compone una
antología de la emergente creación
literaria puertorriqueña caribeña
latinoamericana, que se
transfigura en publicaciones multi-
formales (libros impresos, blogs
y espacios cibernéticos digitales,
colectivos, festivales o encuentros,
entre otras posibilidades creativas).
Por ende, dependiendo de
cada espacio abarcador, el antólogo
trabajará como el florista de las
letras acopiadas. Cada mundillista
o escriba es el antófilo creador del
encaje de bolillos, esto es, de las personas
y los personajes de sus historias.
Cada historia narrada es un
tejido de mallas, lazos o calados, es
decir, de enredos y des-nudos
Description
Ensayo
Incluye la obra Mundillo nuestro, de Antonio Martorell, telón del teatro Raúl Juliá, del Museo de Arte de Puerto Rico
Incluye la obra Mundillo nuestro, de Antonio Martorell, telón del teatro Raúl Juliá, del Museo de Arte de Puerto Rico
Keywords
Citation
Capella Casellas, M. (2015). Mundillistas: nuevos a-palabra-dos de la narrativa. Politechne, 17(1), 88-89.